Hacer ejercicios para Parkinson es tal vez una de las formas más importantes de lograr una vida sana, pues mantener el cuerpo activo permite una mejor circulación y ayuda a mejorar la coordinación. Por esta razón, te traemos unos sencillos ejercicios que te ayudarán a combatir el Parkinson:
Cabeza y el cuello:
- Gira la cabeza a la derecha y a la izquierda, intentando tocar con la barbilla cada uno de los dos hombros.
- Ladea la cabeza de un lado a otro, tratando de tocar con la oreja cada hombro.
- Inclina la cabeza hacia delante para tocar el pecho con la barbilla y posteriormente echa la cabeza hacia atrás.
- Rota la cabeza, primero en el sentido de las agujas del reloj y después en sentido contrario.
Ejercicios de marcha:
Si necesitas ayuda, busca compañía que te apoye. Cuando practiques solo, camina cerca de una pared.
- Hay que intentar mantenerse lo más recto posible. Coloca los pies separados a una distancia de unos 35 cm.
- Levanta los dedos y da un gran paso adelante con tu pierna derecha. Al mismo tiempo, lleva el brazo izquierdo hacia adelante.
- Desplaza el peso del cuerpo sobre la pierna adelantada y llévala al suelo apoyando el talón en primer lugar.
- Continúa caminando. Es muy importante concentrarte en tus acciones para tener constancia de que sí se está realizando bien. La práctica permitirá que salgas de forma intuitiva y mejorará de forma natural tu marcha.
Recuerda, esta información sobre ejercicios para Parkinson ha sido suministrada con el propósito de darle un vistazo a tu enfermedad, en caso de presentarse alguna complicación visita a tu médico de confianza, quien es el encargado de brindarte la mejor opción para tu tratamiento.
REFERENCIAS:
http://www.cosasdesalud.es/parkinson-ejercicios-beneficiosos/