Frecuencias de alimentos en pacientes con colesterol alto
Frecuencias de alimentos en pacientes con colesterol alto

Hipertensión | 2025-09-16 15:06:32

Frecuencias de alimentos en pacientes con colesterol alto

Frecuencias de alimentos en pacientes con colesterol alto

 

Categoría de Alimentos

Frecuencia Recomendada

Recomendaciones

Comidas principales y refrigerio

3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y 1-2 refrigerios saludables al día.

Evitar ayunos prolongados y grandes ingestas en una sola ocasión. Ayuda a mantener colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos  estables y favorece la adherencia a la dieta.[1-2]

Verduras

Al menos 2.5 tazas al día, equivale a dos puñados grandes o un plato pequeño lleno. 

Consumo diario, distribuidas en las diferentes comidas.  [3]

Verduras ricas en fibra, como las espinacas, el brócoli y las acelgas. Antioxidante como la zanahoria. 

Frutas enteras

3-4 porciones al día.

Evitar jugos y frutas con alto índice glucémico como sandía, dátiles, pasas, plátanos maduros y piña. Consumo diario, distribuidas en las diferentes comidas.  [3][4]

Legumbres y cereales integrales

4-6 porciones al día. 

Consumo diario, distribuidas en las diferentes comidas. [3]

Frijoles, lentejas, garbanzos, Arroz integral, trigo integral, avena integral, quinoa

Pescado

Al menos 2 veces por semana.

Priorizar pescado graso (salmón, trucha, atún). [3][4]

Proteínas de origen vegetal o carnes magras

En el resto de las comidas (cuando no se consume pescado).

Preferir carnes magras con poca grasa, pollo sin piel. [3]

Frutos secos (sin sal ni azúcar añadida)

Varias veces por semana.

Consumir en porciones moderadas de nueces y almendras, como parte de onces o en comidas principales.[5]

Productos ultraprocesados, carnes rojas, embutidos, lácteos enteros, grasas saturadas/trans, azúcares añadidos, bebidas azucaradas

Limitar su consumo.

Restringir su ingesta en todas las comidas.  [3][4]

 

Referencias 

1.Guideline on the Management of Blood Cholesterol: A Report of the American College of Cardiology/­American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Grundy SM, Stone NJ, Bailey AL, et al. Journal of the American College of Cardiology. 2019;73(24):e285-e350. doi:10.1016/j.jacc.2018.11.003.

2. 2013 ACC/­AHA Guideline Recommends Fixed-Dose Strategies Instead of Targeted Goals to Lower Blood Cholesterol.Smith SC, Grundy SM. Journal of the American College of Cardiology. 2014;64(6):601-12. doi:10.1016/j.jacc.2014.06.1159.

3. 2021 ACC Expert Consensus Decision Pathway on the Management of ASCVD Risk Reduction in Patients With Persistent Hypertriglyceridemia: A Report of the American College of Cardiology Solution Set Oversight Committee. Virani SS, Morris PB, Agarwala A, et al. Journal of the American College of Cardiology. 2021;78(9):960-993. doi:10.1016/j.jacc.2021.06.011.

4. Dietary Treatment to Lower Cholesterol and Triglyceride and Reduce Cardiovascular Risk. Welty FK. Current Opinion in Lipidology. 2020;31(4):206-231. doi:10.1097/MOL.0000000000000689.

5. Effect of a Dietary Portfolio of Cholesterol-Lowering Foods Given at 2 Levels of Intensity of Dietary Advice on Serum Lipids in Hyperlipidemia: A Randomized Controlled Trial. Jenkins DJ, Jones PJ, Lamarche B, et al. JAMA. 2011;306(8):831-9. doi:10.1001/jama.2011.1202.

 

Tu suscripción no se ha completado. Intenta de nuevo.
Se ha completado tu suscripción.
Suscríbete a Mi Salud en Línea

Haz parte de la comunidad Mi Salud en Línea y mantente informado.

¡Gira el dispositivo móvil!