La artrosis es una enfermedad crónica caracterizada por el desgaste y la degeneración progresivos del cartílago articular, lo que provoca dolor, pérdida de movilidad normal y deformación (1), puede afectar a cualquier articulación, pero especialmente a rodillas, caderas, manos y columna (2). Es la enfermedad reumática más frecuente y afecta a ambos sexos por encima de los 60 años (1).
Los síntomas inician su aparición de forma gradual y la progresión es lenta (1). Al principio el dolor aparece mientras la articulación se mueve y desaparece con el reposo, pero con el tiempo y a medida que la artrosis se va haciendo más grave, el dolor se presenta de forma más continua (2). A continuación, le presentamos una serie de consejos para básicos que serán de utilidad en la vida diaria de un paciente con artrosis:
- Lleve una dieta equilibrada para evitar el sobrepeso. La obesidad supone una sobrecarga para las articulaciones (1,2). Haga ejercicio: montar en bicicleta, nadar, caminar en llano, bailar al menos tres veces a la semana durante 20-40 minutos. Evite hacer ejercicio de alto impacto, ya que empeoraría el estado de la articulación y aumentaría los síntomas de la artrosis (1).
- Use calor (una bolsa de agua caliente, una manta eléctrica durante 10 minutos para aliviar el dolor) o frío (hielo triturado, protegido con una toalla si hay inflamación). Por la mañana es normal que duela más, debido a la inactividad de la noche; por ello, el baño caliente por la mañana es una buena manera de desentumecer las articulaciones afectadas (1).
- Evite la realización de movimientos que causen dolor y si es posible, aprenda a usar otras articulaciones en lugar de la enferma (1).
- Procure no caminar por terrenos irregulares y no estar de pie excesivamente sin descansar (1).
- Use el ascensor en vez de las escaleras (1).
- Adopte una postura adecuada (1).
- Evite estar mucho tiempo de pie o mantener la misma postura (1).
- Duerma en cama dura y siéntese en sillas altas con respaldo, evite los sillones bajos y hundidos (1).
- Evite sobrecargar la articulación (no camine cargado, use el carrito de la compra, evite levantar pesos) (1).
- Utilice un calzado adecuado, cómodo, de suela gruesa, plano o con un tacón bajo. Pida consejo sobre instrumentos de ortopedia para evitar la sobrecarga: calzadores, muletas, bastones, andadores...
- Utilice los analgésicos, antiinflamatorios y otros medicamentos para combatir el dolor y mejorar la evolución según las indicaciones de su médico (1).
Referencias:
1. Alcázar MP. Artritis y artrosis. 2003;17.
2. Lozano JA. Sintomatología y tratamiento de la artrosis. 2003;22.