Alimentación, su impacto en la Trombocitemia Esencial
Alimentación, su impacto en la Trombocitemia Esencial

Trombocitemia Esencial | 2025-08-21 22:18:12

Alimentación, su impacto en la Trombocitemia Esencial

La Trombocitemia Esencial (TE) es un trastorno mieloproliferativo crónico que se caracteriza por la generación desmedida de plaquetas, lo que eleva la probabilidad de sucesos trombóticos y hemorrágicos.
Alimentación, su impacto en la Trombocitemia Esencial

Además del tratamiento con medicamentos, la nutrición tiene un rol crucial en la gestión de esta enfermedad. Una adecuada alimentación puede contribuir a disminuir la inflamación crónica, vinculada a la evolución de la enfermedad; potenciar la circulación sanguínea, reduciendo la probabilidad de trombosis; y mantener un peso saludable, evitando complicaciones metabólicas.

La TE se relaciona con un estado de inflamación crónica de grado bajo, mediado por citocinas que fomentan la activación de las plaquetas y la disfunción endotelial. Asimismo, mutaciones genéticas como JAK2V617F, existentes en el 50% de los casos, se asocian a una producción elevada de mediadores inflamatorios. Una alimentación antiinflamatoria tiene la capacidad de modificar estos efectos, mejorando la calidad de vida del paciente.

Los alimentos con características antiinflamatorias funcionan disminuyendo la generación de citocinas proinflamatorias y potenciando los antioxidantes. Algunos de los alimentos más beneficios incluyen:

  • Frutas y Verduras: Los arándanos, fresas y frambuesas son como pequeños escudos que nos protegen del daño oxidativo. El brócoli, los tomates y los pimientos rojos apoyan esta misión.
  • Grasas Saludables: Resulta irónico que para combatir un problema interno debamos recurrir a las grasas, pero así es. El salmón y las sardinas, con su Omega-3, calman la producción de prostaglandinas inflamatorias. El aceite de oliva extra virgen y las nueces son como un “bálsamo” para la circulación
  • Especias y Hierbas: La cúrcuma, siempre de la mano de su fiel compañera la pimienta negra, es una estrella contra la inflamación. El jengibre y el ajo, por su parte, son los estrategas que mejoran la fluidez de la sangre.
  • Alimentos Integrales y Fibra: La avena, la quinoa y las semillas de chía son los cimientos de nuestra defensa, protegiendo el corazón con su valioso aporte.

Para contrarrestar la tendencia de la enfermedad a crear trombos, ciertos alimentos actúan para mejorar la circulación:

  • Remolacha y espinacas: Ricas en nitratos naturales, que mejoran la función endotelial.
  • Cítricos: La vitamina C de naranjas y limones fortalece los vasos sanguíneos; esto debido al ácido ascórbico el cual desempeña un papel crucial en la síntesis de colágeno, una proteína fundamental para la estructura y la integridad de las paredes de los vasos sanguíneos.
  • Piña y papaya: Sus enzimas, la bromelina y la papaína, actúan como un equipo de limpieza, ayudando a disolver pequeños coágulos que se forman.
  • Té verde: Sus catequinas son los agentes de tránsito que ponen orden en la función plaquetaria.

Una adecuada nutrición no solo ayuda a controlar los síntomas, sino que también puede mitigar el riesgo de complicaciones trombóticas; incorporar alimentos antiinflamatorios y pro circulatorios, junto con un estilo de vida activo y una hidratación suficiente, es clave para el manejo integral de esta enfermedad.

Referencias bibliográficas:

 

  1. Cosme F, Pinto T, Aires A, Morais MC, Bacelar E, Anjos R, et al. Red Fruits Composition and Their Health Benefits—A Review. Foods. 2022 Feb 23;11(5):644. 

  2. Williamson L. ¿Recibes suficientes ácidos grasos omega-3? [Internet]. 2023 [cited 2025 Jun 26]. Available from: https://www.heart.org/en/news/2023/07/05/recibes-suficientes-acidos-grasos-omega-3

  3. NIH. La cúrcuma y el cáncer (PDQ®) [Internet]. 2023 [cited 2025 Jun 26]. Available from: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/pro/curcuma-pdq

  4. Kulczyński B, Kobus-Cisowska J, Taczanowski M, Kmiecik D, Gramza-Michałowska A. The Chemical Composition and Nutritional Value of Chia Seeds—Current State of Knowledge. Nutrients. 2019 Jun;11(6):1242. 

  5. National Geographic. ¿Cuáles son las funciones de la vitamina C en el organismo? [Internet]. 2023 [cited 2025 Jun 26]. Available from: https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/11/cuales-son-las-funciones-de-la-vitamina-c-en-el-organismo

  6. Castillo-Velarde ER. Vitamina C en la salud y en la enfermedad. Rev Fac Med Humana. 2019 Oct;19(4):95–100. 

  7. Richter A. Beet juice and blood pressure: Study and benefits [Internet]. 2024 [cited 2025 Jun 26]. Available from: https://www.medicalnewstoday.com/articles/288229

  8. Rathnavelu V, Alitheen NB, Sohila S, Kanagesan S, Ramesh R. Potential role of bromelain in clinical and therapeutic applications (Review). Biomed Rep. 2016 Sep 1;5(3):283–8. 

  9. Maurer HR. Bromelain: biochemistry, pharmacology and medical use. Cell Mol Life Sci CMLS. 2001 Aug 1;58(9):1234–45.

 

Tu suscripción no se ha completado. Intenta de nuevo.
Se ha completado tu suscripción.
Suscríbete a Mi Salud en Línea

Haz parte de la comunidad Mi Salud en Línea y mantente informado.

¡Gira el dispositivo móvil!